La LOMCE potencia la cultura de la responsabilidad y el esfuerzo:
Para los alumnos:
-Con evaluaciones finales para obtener títulos de graduado en ESO y de Bachillerato, por competencias clave o básicas (europeas).
-Agilidad de los procedimientos de adopción de medidas correctoras: las medidas correctores siempre tendrán un carácter educativo y recuperador, deberán garantizar el respeto a los derechos del resto de los alumnos y procurarán la mejora en las relaciones de todos los miembros de la comunidad educativa.
Para los centros:
– Autonomía y especialización.
– Rendición de cuentas y transparencia de resultados.
Para equipo directivo y docente:
-Acciones de calidad que requieren planificación por objetivos y rendición de cuentas.
– Aumento de liderazgo del director/acceso tras acreditar la superación de un curso formativo.
-Autoridad: presunción de veracidad de las declaraciones de profesores y equipo directivo.