1. FLEXIBILIZACIÓN DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
-La LOMCE ofrece un conjunto flexible de trayectorias en función de las necesidades y preferencias de las familias y los alumnos, pero no las impone. Se trata de posibilidades de elección voluntaria.
– Las decisiones son reversibles: familias y alumnos pueden modificar su elección en cualquier momento.
2. ATENCIÓN PERSONALIZADA
– 3º de Primaria: Pruebas de detección precoz de dificultades de aprendizaje.
– 6º de Primaria: el equipo docente recomienda medidas para ESO, posibilidad de implantar planes específicos de mejora de centros.
– ESO: consejo orientador del equipo docente al final de cada curso.
– 1º ESO: Agrupación de las materias en ámbitos de conocimiento, para facilitar el transito entre Primaria y ESO
– 2º y 3º ESO: Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento.
– 3º ESO: Elección de Matemáticas orientadas a enseñanzas académicas o aplicadas.
-4º ESO: Elección de enseñanzas aplicadas y académicas.
– Ciclos de FP básica a partir de los 15 años: un título académico además de la cualificación profesional de nivel 1.
-Bachillerato: modalidades de Ciencias, Humanidades, Ciencias Sociales y Artes.
– FP de Grado Medio: materias para facilitar la transición del alumno haca otras enseñanzas.
– Planes de actuación para el desarrollo de altas capacidades intelectuales.
-Realización de las evaluaciones adaptadas a las necesidades del alumnado con necesidades educativas especiales
– Tecnologías de la Información y la Comunicación para refuerzo.
En el próximo post continuo………..